Entra a la web y descubrí este maravilloso hotel que se encuentra ubicado en Chacras de Coria -Mendoza . Argentina -
La Producción Fotográfica de la web fue realizada por Gabriela Aizcorbe.
CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA.- La batuta del maestro argentino de familia judía de origen ruso Daniel Barenboim hizo retumbar un mensaje de paz en la Sala Dorada del Musikverein de Viena, palabras dirigidas concretamente a los protagonistas del conflicto en Oriente Próximo.
Para ello, y en ese continuo afán que ha caracterizado la carrera de este pianista y maestro argentino, la cita musical más universal empezó este año con la Obertura de Noche en Venecia seguido del vals Cuentos de Oriente, ambos de Johann Strauss. "Lo más grande de la música es la irrepetibilidad"Baremboim
Seguir leyendo...http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/01/cultura/1230822890.html
Bajo el título de "No sé si es Baires o Madrid", Páez hizo la presentación de su nuevo álbum en Buenos Aires y se mostró feliz por el resultado de esta producción, luego de una breve gira por Brasil y Miami, donde grabó una versión local con otras figuras. La nueva placa, que saldrá en tres formatos (CD, DVD y CD+DVD), consta de 16 temas, de los cuales nueve de ellos cuenta con la participación de figuras como Sabina, en "Contigo", Milanés, en "Yo vengo a ofrecer mi corazón", el argentino Ariel Rot, en "Giros" y el grupo español Pereza, en "La rueda mágica". Además de estos músicos también participan la cantante española Gala Evora ("Un vestido y un amor"), el grupo Marlango, cuya vocalista es la actriz Leonor Watling, pareja del músico uruguayo Jorge Drexler, ("Pétalo de sal"), entre otros. (ANSA)
"Basura Cero ya". Esta fue la consigna que agitaron, este martes, manifestantes de Greenpeace. Con una performance en el Obelisco, protestaron contra el Gobierno porteño, al que acusaron de no asumir ningún compromiso por reducir la cantidad de desechos que envía a los basurales del conurbano.La protesta consistió en "vestir" el monumento con la consigna de su sorpresiva acción. Colgados de arneses, los activistas fueron la atracción de la mañana. (TÉLAM)
Una colección de brillantes anuncios para el Zoológico de Buenos Aires realizado por Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi agencia de publicidad. El Zoológico de Buenos Aires abarca 18 hectáreas en el barrio de Palermo en Buenos Aires, Argentina. El Zoo contiene 89 especies de mamíferos, 49 especies de reptiles y 175 especies de aves, con un total de más de 2500 especies de animales diferentes.
Una caricia a el alma… quizás sea un buena forma de describir el sin fin de sensaciones que produce ver a dos mas que grandes actores, dos estrellas de las tablas la señora China Zorrilla y el señor Carlos Perciavalle.
El día viernes 15 de agosto y sábado 16 Mendoza tuvo el honor de recibir la obra "Diario Privado de Adán y Eva" con una puesta de escena acorde a estas grandes figuras que hicieron reír y llorar con su majestuosidad y grandeza.
A sala llena el transcurso de la obra tuvo un par de interrupciones causada por el caluroso aplauso del público quien al culminar la obra ovaciono de pie a estas grandes estrellas.
Un espectáculo lleno de vida, que sin dudas vale la pena ver.
Nota/fotografía realizada por Mariel Domínguez.
Kid Gaucho es un proyecto que surgió en Buenos Aires en el año 2002. Compuesto por Lucas Lasnier y Andrés Bonavera, ambos diseñadores gráficos e ilustradores.
Tanto Lucas como Andrés son parte de una generación que se alimentó de nuevos parámetros estéticos, más versátiles e inquietos, expresados en hechos culturales como la escena skater, el arribo de MTV a Latinoamérica, o el street art. Una de sus cualidades diferenciales fue haber sabido componer estos nuevos elementos visuales en la comunicación de una idea original y efectiva que resalte el compromiso con el mensaje que se transmite.
Ante el conflicto del Gobierno vs. Campo... Hay que dejar de tirarse la pelota, ya es hora de que nos hagamos cargo de ser Argentinos!!!
Link:100%argentinos
Los cientos de turistas y lugareños que se agolparon en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares no salen de su asombro. El inminente rompimiento del glaciar Perito Moreno, uno de los espectáculos más conmovedores de la naturaleza, sorprende y genera una gran ansiedad en El Calafate pese a la lluviosa y fría jornada.
"El proceso esta avanzado, podría desplomarse en cualquier momento, pero eso sólo lo sabe la naturaleza, hay que esperar" aseguró hoy el intendente de Parques Nacionales de la zona Carlos Corvalan.
El desmoronamiento del puente de hielo no contará como en ocasiones anteriores con miles de turistas, dado que en esta época del año sólo hay un vuelo diario desde Buenos Aires a El Calafate. Sin embargo, el fenómeno puede seguirse por Internet haciendo clic aquí.
El proceso se inició el viernes a la mañana, cuando una fisura en el dique de hielo que separa el Canal de los Témpanos y el Brazo Rico dejó filtrar las primeras gotas de agua, que había logrado un desnivel de casi 9 metros entre los dos lagos.
Si bien los últimos rompimientos -los de 1988, 2004 y 2006- se dieron en los meses de febrero y marzo, que coincide con una época de alta temperatura para la región, el actual fenómeno sorprende en pleno invierno, aunque ya habría un antecedente en julio, en el año 1951.
El último rompimiento, con el derrumbe total del puente de hielo, ocurrió en la madrugada del 14 de marzo de 2006, cuando unos 10.000 visitantes acudieron al lugar durante el proceso.
Con una superficie total de 195 kilómetros cuadrados y un frente de 50 a 70 metros de altura, el glaciar está formado por masas de hielo en continuo desplazamiento debido al impulso de la gravedad. Este movimiento se produce por la eliminación de hielos por fusión, evaporación o formación de témpanos.
De la mano de Gustavo Santaolalla llega este proyecto para mostrarle al mundo que es el TANGO. Un documental y a la vez un tributo a las sobrevivientes glorias de este género, músicos, cantantes, autores y compositores que le dieron vida a la más nostálgica de las músicas, se unen para deleitarnos con todo su magia.
Mariano Mores, Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Atilio Stampone,
Emilio Balcarce José Libertella, Virginia Luque, Alberto Podestá, Lágrima Ríos y Horacio Salgán en un registro, para enseñarnos una vez más eso que solo el tango te puede hacer sentir.