Mostrando entradas con la etiqueta ArgentinA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ArgentinA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de enero de 2010

Parador del Angel


www.paradordelangel.com.ar

Entra a la web y descubrí este maravilloso hotel que se encuentra ubicado en Chacras de Coria -Mendoza . Argentina -


La Producción Fotográfica de la web fue realizada por Gabriela Aizcorbe.

jueves, 5 de marzo de 2009

Arte rural: "Tiempo de Cosecha".

Vendimia cosecha o recolección de uvas. El periodo de vendimia varía entre febrero y abril en Mendoza. Depende del grado de maduración de la uva que se desee.

El pago. Recompensa por trabajo nos muestra algunas de las fichas que obtuvo en finca La Meme en el departamento de Maipu.

Producción/Fotografía: realizadas por Gabriela Aizcorbe y Mariel Domínguez (MAGA arte & producciones).

viernes, 2 de enero de 2009

Dakar: "Una aventura extrema"

La última jornada de verificaciones técnicas y administrativas, cuyo objetivo principal es cerrar la lista de participantes, ha reunido a más de 60.000 espectadores en el recinto ferial La Rural. Los porteños, así como los argentinos y chilenos en general, han demostrado un entusiasmo que no tiene nada que envidiar al de los corredores. Favoritos y amateurs, por igual, están ansiosos por empezar.

jueves, 1 de enero de 2009

Barenboim lanza un mensaje de paz y justicia para Oriente Próximo

CONCIERTO DE AÑO NUEVO DE VIENA.- La batuta del maestro argentino de familia judía de origen ruso Daniel Barenboim hizo retumbar un mensaje de paz en la Sala Dorada del Musikverein de Viena, palabras dirigidas concretamente a los protagonistas del conflicto en Oriente Próximo.
Para ello, y en ese continuo afán que ha caracterizado la carrera de este pianista y maestro argentino, la cita musical más universal empezó este año con la Obertura de Noche en Venecia seguido del vals Cuentos de Oriente, ambos de Johann Strauss. "Lo más grande de la música es la irrepetibilidad"Baremboim
Seguir leyendo...http://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/01/cultura/1230822890.html


miércoles, 31 de diciembre de 2008

FELIZ AÑO NUEVO !!!

viernes, 3 de octubre de 2008

Fito Páez "No sé si Baires o Madrid"

Bajo el título de "No sé si es Baires o Madrid", Páez hizo la presentación de su nuevo álbum en Buenos Aires y se mostró feliz por el resultado de esta producción, luego de una breve gira por Brasil y Miami, donde grabó una versión local con otras figuras. La nueva placa, que saldrá en tres formatos (CD, DVD y CD+DVD), consta de 16 temas, de los cuales nueve de ellos cuenta con la participación de figuras como Sabina, en "Contigo", Milanés, en "Yo vengo a ofrecer mi corazón", el argentino Ariel Rot, en "Giros" y el grupo español Pereza, en "La rueda mágica". Además de estos músicos también participan la cantante española Gala Evora ("Un vestido y un amor"), el grupo Marlango, cuya vocalista es la actriz Leonor Watling, pareja del músico uruguayo Jorge Drexler, ("Pétalo de sal"), entre otros. (ANSA)

miércoles, 1 de octubre de 2008

Greenpeace: "BASURA CERO YA".

"Basura Cero ya". Esta fue la consigna que agitaron, este martes, manifestantes de Greenpeace. Con una performance en el Obelisco, protestaron contra el Gobierno porteño, al que acusaron de no asumir ningún compromiso por reducir la cantidad de desechos que envía a los basurales del conurbano.La protesta consistió en "vestir" el monumento con la consigna de su sorpresiva acción. Colgados de arneses, los activistas fueron la atracción de la mañana. (TÉLAM)

El Gobierno porteño denunció a los activistas. Ocho de ellos fueron detenidos. Los acusaron de generar caos de tránsito en el microcentro. Policías y Bomberos cortaron las avenidas 9 de Julio y Corrientes para hacer bajar a los manifestantes. (DYN)
"Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, primero en contaminación". Este fue el mensaje que, a pesar de las detenciones, pudo leerse claramente en el Obelisco. (TÉLAM)

Link:http://www.greenpeace.org/argentina/

jueves, 28 de agosto de 2008

Brillante publicidad del zoológico de Buenos Aires.

Una colección de brillantes anuncios para el Zoológico de Buenos Aires realizado por Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi agencia de publicidad. El Zoológico de Buenos Aires abarca 18 hectáreas en el barrio de Palermo en Buenos Aires, Argentina. El Zoo contiene 89 especies de mamíferos, 49 especies de reptiles y 175 especies de aves, con un total de más de 2500 especies de animales diferentes.




Link:http://www.toxel.com

domingo, 17 de agosto de 2008

Diario privado de Adán y Eva .

Una caricia a el alma… quizás sea un buena forma de describir el sin fin de sensaciones que produce ver a dos mas que grandes actores, dos estrellas de las tablas la señora China Zorrilla y el señor Carlos Perciavalle.
El día viernes 15 de agosto y sábado 16 Mendoza tuvo el honor de recibir la obra "Diario Privado de Adán y Eva" con una puesta de escena acorde a estas grandes figuras que hicieron reír y llorar con su majestuosidad y grandeza.
A sala llena el transcurso de la obra tuvo un par de interrupciones causada por el caluroso aplauso del público quien al culminar la obra ovaciono de pie a estas grandes estrellas.
Un espectáculo lleno de vida, que sin dudas vale la pena ver.

Nota/fotografía realizada por Mariel Domínguez.

sábado, 16 de agosto de 2008

Pity Alvarez on the rock en Mendoza.

Pity Alvarez regreso este fin de semana a Mendoza esta vez para presentar al grupo cordobés "Inconscientes" en el Cacano Bar de Chacras. Las tres chicas y el cantante de Intoxicados hicieron algunos covers y presentaron temas propios de la banda.

Fotos y video Realizadas por Mariel Dominguez.

jueves, 24 de julio de 2008

Kid Gaucho : " MADE IN ARGENTINA "

Kid Gaucho es un proyecto que surgió en Buenos Aires en el año 2002. Compuesto por Lucas Lasnier y Andrés Bonavera, ambos diseñadores gráficos e ilustradores.
Tanto Lucas como Andrés son parte de una generación que se alimentó de nuevos parámetros estéticos, más versátiles e inquietos, expresados en hechos culturales como la escena skater, el arribo de MTV a Latinoamérica, o el street art. Una de sus cualidades diferenciales fue haber sabido componer estos nuevos elementos visuales en la comunicación de una idea original y efectiva que resalte el compromiso con el mensaje que se transmite.

Durante sus cinco años de historia, Kid Gaucho ha utilizado diversos soportes (paredes, animación, web, telas) para generar contenidos propios capaces de sobrepasar los lugares comunes que una tendencia o una moda puede imponer. Su propuesta siempre fue acceder al diseño a través de un enfoque integrador y multidisciplinario. En ese sentido, Kid Gaucho suele incluir dentro de sus equipos de trabajo profesionales de otras áreas, como pueden ser ilustradores, animadores, diseñadores industriales y de indumentaria, etc.
La apuesta creativa de este proyecto es condensar en sus ideas diversos lenguajes (ilustración, pintura, animación, caligrafía) y herramientas de trabajo para definir un acercamiento dinámico y versátil que funcione tanto en lo comercial como en lo experimental. Esta modalidad creativa se expresa en cuatro áreas esenciales de trabajo: Dirección de Arte, Imagen de marca, diseño gráfico y animación.
Link:http://www.kidgaucho.com/

jueves, 17 de julio de 2008

El conflicto con el Campo en tiempo de descuento.

Ante el conflicto del Gobierno vs. Campo... Hay que dejar de tirarse la pelota, ya es hora de que nos hagamos cargo de ser Argentinos!!!
Link:100%argentinos

lunes, 7 de julio de 2008

Comienza el espectáculo del Glaciar Perito Moreno.

Los cientos de turistas y lugareños que se agolparon en las pasarelas del Parque Nacional Los Glaciares no salen de su asombro. El inminente rompimiento del glaciar Perito Moreno, uno de los espectáculos más conmovedores de la naturaleza, sorprende y genera una gran ansiedad en El Calafate pese a la lluviosa y fría jornada.
"El proceso esta avanzado, podría desplomarse en cualquier momento, pero eso sólo lo sabe la naturaleza, hay que esperar" aseguró hoy el intendente de Parques Nacionales de la zona Carlos Corvalan.
El desmoronamiento del puente de hielo no contará como en ocasiones anteriores con miles de turistas, dado que en esta época del año sólo hay un vuelo diario desde Buenos Aires a El Calafate. Sin embargo, el fenómeno puede seguirse por Internet haciendo clic aquí.
El proceso se inició el viernes a la mañana, cuando una fisura en el dique de hielo que separa el Canal de los Témpanos y el Brazo Rico dejó filtrar las primeras gotas de agua, que había logrado un desnivel de casi 9 metros entre los dos lagos.
Si bien los últimos rompimientos -los de 1988, 2004 y 2006- se dieron en los meses de febrero y marzo, que coincide con una época de alta temperatura para la región, el actual fenómeno sorprende en pleno invierno, aunque ya habría un antecedente en julio, en el año 1951.
El último rompimiento, con el derrumbe total del puente de hielo, ocurrió en la madrugada del 14 de marzo de 2006, cuando unos 10.000 visitantes acudieron al lugar durante el proceso.
Con una superficie total de 195 kilómetros cuadrados y un frente de 50 a 70 metros de altura, el glaciar está formado por masas de hielo en continuo desplazamiento debido al impulso de la gravedad. Este movimiento se produce por la eliminación de hielos por fusión, evaporación o formación de témpanos.

viernes, 27 de junio de 2008

Las leyendas del tango en " Cafe de los maestros ".

De la mano de Gustavo Santaolalla llega este proyecto para mostrarle al mundo que es el TANGO. Un documental y a la vez un tributo a las sobrevivientes glorias de este género, músicos, cantantes, autores y compositores que le dieron vida a la más nostálgica de las músicas, se unen para deleitarnos con todo su magia.
Mariano Mores, Leopoldo Federico, Ernesto Baffa, Atilio Stampone,
Emilio Balcarce José Libertella, Virginia Luque, Alberto Podestá, Lágrima Ríos y Horacio Salgán en un registro, para enseñarnos una vez más eso que solo el tango te puede hacer sentir.




jueves, 26 de junio de 2008

50 cuerpos contra el uso de pieles.

La campaña "Sin Piel" Argentina 2008 sigue dando que hablar y en buena hora.
Al igual que el año pasado esta vez alrededor de 50 personas posaron en ropa interior y pintada de rojo como si fuera sangre, esta performance artística es parte de la campaña en contra del eso de pieles de animales.
La intervención urbana "50 cuerpos hablarán por los animales" se llevo a cabo en el centro de la ciudad de Buenos Aires y copo la atención de transeúntes y decenas de fotógrafos y camarógrafos que registraron la performance que duro una hora, en que estos 50 cuerpos "desnudos" tirados en piso manchados de sangre quisieron concienciar a la gente del sufrimiento de los animales que son torturados y asesinados por un abrigo de piel.
La iniciativa contó con el apoyo de la actriz de la campaña Marcela Kloosterboer y los actores Mariano Martínez, Agustina Cherri y Cecilia Oviedo.
La lucha sigue y vos podes formar parte de ella, entra a http://sinpielargentina.blogspot.com y conoce mas sobre la campaña y la fundación internacional anima naturalis www.animanaturalis.org .

sábado, 14 de junio de 2008

Che! 80´ Aniversario.

Che, durante la filmación de Rebelde, de la trilogía Historia de la Revolución de Tomás Gutiérrez Alea. Sierra Maestra 1959.

Ha 80 años del nacimiento de Ernesto Guevara, un 14 de junio de 1928. Se le rinde homenaje al legendario guerrillero en distintas ciudades Latinoamericanas.

Link:http://www.che80.co.cu

martes, 10 de junio de 2008

Sin piel Argentina 2.008

La actriz Marcela Kloosterboer es la protagonista. Los afiches ya se pueden ver en la Ciudad.
En AnimaNaturalis, una organización internacional dedicada a la defensa de los animales, parecen haber tomado nota de que una imagen vale más que mil palabras. Para confirmar esa máxima ahí está, visible desde el viernes en algunos puntos neurálgicos de la ciudad de Buenos Aires, la campaña gráfica que acaba de lanzar la organización: se ve a la actriz Marcela Kloosterboer con gesto grave y sosteniendo con sus dos manos a un zorro despellejado. A un costado, el eslogan: "Aquí está el resto de tu abrigo de piel".Esta es la segunda campaña que hace AnimaNaturalis en la Argentina contra el uso de pieles de animales (la anterior fue el año pasado). "Pero es la primera que hacemos con una celebridad", dijo Verónica Cerrato, directora de la organización en la Argentina."Con la campaña esperamos concientizar y que se dejen de usar pieles. Mucha gente parece ignorar cómo se logran las pieles. Elegimos una celebridad como Marcela porque así íbamos a tener más llegada a la gente que apareciendo solamente nosotros", agregó.AnimaNaturalis tiene su central en España y sedes en 8 países. En la Argentina está desde 2004. ¿Sus metas? Difundir y proteger los derechos de los animales. Para eso, la entidad trabaja en cuatro áreas en las que los animales son más explotados: "Alimentación, experimentación, vestimenta y entretenimiento", enumeró Verónica Cerrato.Esta campaña que iniciaron ahora se llama "Sin Piel Argentina". Por falta de más recursos, por ahora se limita a tres inmensos afiches con la Kloosterboer -tienen 5 por 3 metros-, que van montados sobre un mismo trailer."El trailer ya está recorriendo diferentes zonas de la Ciudad. Es una imagen muy fuerte y creemos que llegará a mucha gente", sostuvo Cerrato.La organización, además, mandó a imprimir 11.000 folletos para esta campaña. Serán distribuidos desde esta semana, principalmente en eventos y recitales.Para la campaña, AnimaNaturalis no puso un peso. "Todo se hizo gracias a donaciones de empresas", aclaró su directora.Según la organización proteccionista, en todo el mundo son sacrificados, exclusivamente para peletería, 384.000 animales por día. Pero desconocen el dato de cuántos animales son ejecutados con ese fin en el país (la Argentina es el primer exportador mundial de piel de chinchilla).Para obtener las pieles, que no deben resultar dañadas ya que perderían su valor económico, a los animales de criadero se los mata de diversas maneras: "Electrocución anal y vaginal, gaseado, inyección letal en el corazón y, a los más pequeños, se les quiebra el cuello", explicó Cerrato.Y continuó: "A los que son atrapados en su hábitat se los caza con trampas. Se los deja desangrándose durante días. Y muchas veces después se los termina despellejando cuando aún están vivos".